es el proceso mediante el cual se da un cambio en el potencial de acción del movimiento del cuerpo debido a la práctica repetitiva y experiencia. O
Demos explicarlo teniendo en cuenta el siguiente modelo de pasos:
* Evaluación previa: captación sensorial, asimilación sensorial y formación de imagen del movimiento.
* Proyecto de programación del movimiento
* Ejecución de movimiento
* Retroalimentación durante a acción
* Valoración evolutiva
* Proceso de aprendizaje de un movimiento: este es el proceso mediante el cual el sistema nervioso recibe el estímulo sensorial y lo convierte o devuelve una respuesta locomotora.
El movimiento que se está aprendiendo tiene tres etapas:
* Fase tosca: imitación del movimiento de la manera más simple.
* Fase elaborada: eliminamos los movimientos o gestos no acertados, refirmamos y ajustamos los que estuvieron bien.
* Fase estabilizadora: realización automática del movimiento con seguridad acerca de lo ya establecido.
Este video basado en el estudio realizado por el profesor Robert stickgold sobre como por medio del el sueño podemos mejorar el aprendizaje motor. Por medio de la memoria en el momento en el que dormimos evocamos nuestros recuerdos o las últimas actividades realizadas recuperando las imágenes de dicha actividad que se está aprendiendo, también recordamos otras actividades relacionadas con la nueva que se está aprendiendo. De esta manera logramos mejorar nuestros movimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario